El dictamen promovido por el fujimorismo modifica el reglamento del Congreso para que no solo los congresistas sean suspendidos mientras son investigados y se amplíe ese universo para que otros altos funcionarios sean perseguidos.
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó una propuesta de ley del fujimorismo que modifica el reglamento de esta institución para que sea posible suspender a todos los altos funcionarios del Estado: ministros, fiscales supremos, jueces supremos, magistrados del Tribunal Constitucional (TC) y miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La iniciativa empodera los procesos de acusaciones constitucionales del Congreso y permite, además, que todos los altos funcionarios sean suspendidos con 50 votos, lo que equivale a la mayoría simple de congresistas presentes en el Pleno, sin contar a los miembros de la Comisión Permanente (que son 30).
Fuerza Popular y Perú Libre respaldaron contrarreforma
El dictamen fue aprobado con 14 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. Los congresistas que respaldaron la contrarreforma son de las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País, Somos Perú y Bloque Magisterial. Todo el pacto que gobierna el Parlamento.
El proyecto fue presentado por la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, quien planteó modificar el artículo 89 del reglamento del Congreso. Este texto establece que los parlamentarios acusados constitucionalmente puedan ser suspendidos mientras son investigados en el Ministerio Público.
Juárez propuso ampliar ese universo para todos los altos funcionarios investigados y que son acusados por el Congreso. "Mientras dure el proceso, se les suspende en el cargo", enfatizó.