El Poder Judicial determinó que Humala y Heredia tuvieron responsabilidad penal tras recibir aportes ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht y Venezuela durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Ollanta Humala y Nadine Heredia han sido condenados a 15 años de pena privativa de la libertad hoy, martes 15 de abril, por el delito de lavado de activos por haber recibido aportes ilícitos del gobierno de Hugo Chávez y de la constructora Odebrecht durante las campañas de 2006 y 2011. La jueza Noyka Coronado leyó EN VIVO la sentencia en primera instancia, quien confirmó la hipótesis de la Fiscalía.
El abogado de Nadine Heredia, Julio Espinoza Goyena, rechazó una posible ejecución inmediata de la sentencia penal contra su defendida, calificándola como arbitraria e inconstitucional. En su opinión, ordenar una pena en estas condiciones vulneraría el debido proceso.
Espinoza Goyena señaló que, según el Tribunal Constitucional (STC 4772-2023-PHC/TC), la pena solo puede ejecutarse tras la lectura íntegra del fallo, y recordó que durante todo el proceso no existió peligro procesal alguno, como riesgo de fuga u obstrucción, lo cual impide la ejecución anticipada según el artículo 402 del Código Procesal Penal.
Tras la sentencia de 15 años contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, también se conoció el fallo contra los demás investigados:
Ilán Heredia Alarcón fue condenado a 12 años de prisión, mientras que Antonia Alarcón Cubas, Rocío Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara a 5 años de prisión, pero quedó suspendida por 4 años con reglas de conducta. Mientras que Santiago Gastañadui Ramírez, Maribel Vela Arévalo y Carlos Arenas Gómez fueron absueltos. Mario Torres Aliaga sentenciado a 8 años de prisió